“Los muros existen por una razón: nos dan la oportunidad de demostrar cuánto deseamos algo”
En Septiembre de 2007, la universidad americana de Carnegie Mellon organizó una serie de conferencias donde se pidió a todos los participantes que profundizaran en el sentido de la vida contestando a la siguiente cuestión. ¿Qué sabiduría impartirías al mundo si supieras que es tu última oportunidad?.
Uno de los conferenciantes era el profesor Randy Pausch, su conferencia iba a ser como la de todos los demás excepto por una cosa, un mes antes de la conferencia Randy recibió un diagnóstico que decía que su cáncer de páncreas se había extendido y había entrado en fase terminal, con una esperanza de vida de varios meses.
Lejos de echarse para atrás, Randy (que falleció unos meses después) decidió vivir plenamente el poco tiempo que le quedaba y aprovechar la conferencia para dar a conocer su visión de la vida. Esta conferencia posteriormente se convertiría en el libro que aquí se analiza: “La última lección”.
Randy, durante la conferencia que dió lugar a este libro.
En contra de lo que pudiera parecer este libro no va sobre la muerte sino sobre la VIDA, y además así, en mayúsculas. El libro repasa toda la vida de su autor, hablándonos acerca de sus sueños de juventud; de como ha conseguido alcanzar alguno de ellos y qué ha aprendido de los que no ha alcanzado.
Debido a las circunstancias del autor, está escrito con una honestidad brutal. Y el hecho de que en un momento tan complicado sea capaz de mandar un mensaje alegre y lleno de esperanza es merecedor de admiración. Está repleto de ideas geniales que te harán pensar (y si tienes un poquito de voluntad incluso actuar) por lo que me resulta complicado destacar únicamente algunas de ellas. Sin embargo, si tengo que elegir una me quedo con el hecho de que al final las personas no somos tan diferentes unas de otras, y por eso, con nuestros defectos y virtudes, todo el mundo se merece una oportunidad.
Por último os dejo un enlace a un vídeo con una versión reducida de la conferencia: Ver aquí.
Deja un comentario