Reflexiones de un lector

Lee. Aprende. Disfruta

  • Inicio
  • Acerca de
  • Resúmenes
  • Reflexiones
  • Contacto

Cinco novelas para regalar (y acertar).

1 enero, 2016 by JuanAA Leave a Comment

A raíz de una sugerencia de un lector del blog, os traigo una recomendación de novelas para regalar (y acertar) estas navidades. Si no tienes claro que pedirle a los reyes magos, espero que esta lista te ayude.

Aunque www.reflexionesdeunlector.com está basado en libros de no ficción, también me gusta desconectar con novelas cada cierto tiempo. Estas son mis cinco favoritas de este año, con cualquiera de ellas acertarás. ¡Si tenéis alguna recomendación no dudéis en dejarla en los comentarios!

Vamos allá:

1. La suerte de los irlandeses. (J.L. Rod)

“Si habla bien de Inglaterra, es inglés. Si habla mal de Alemania, es francés. Si habla mal de España, es español.”

Empezamos con una novela policiaca, mi género favorito. En este caso el libro narra las aventuras de un agente de origen irlandes del CNI, el cuál tiene la misión de localizar a un topo de ETA en la organización.

Además del poder de la propia historia y llevar un ritmo rápido, hay mucho humor inteligente y referencias musicales y culinarias por todo el libro, ¡otro motivo más para regalarlo!

2. Trilogía del siglo: La caída de los gigantes, El invierno del mundo y El umbral de la eternidad (Ken Follet).

“Los miembros de esta generación tendremos que lamentarnos no solo por las palabras y los actos odiosos de las malas personas, sino por los clamorosos silencios de las buenas”

Espectacular trilogía que cuenta la historia de las diferentes generaciones de cinco familias durante el S.XX. Además de estar escrito de manera impecable, este libro describe los acontecimientos más importantes del pasado siglo, desde la I y II guerra mundial hasta la guerra fría, por lo que si eres un amante de la historia o quieres estar bien enterado de lo que tuvieron que vivir las generaciones que nos precedieron, no dudes en hacerte con esta trilogía. No te defraudará.

3. Musashi: La leyenda del samurai. (Eiji Yoshikawa)

“Descubrirás, amigo mío, que en los arroyos de este mundo flotante gran parte de la basura consiste en flores caídas”

Siempre me ha interesado la cultura japonesa, que me parece fascinante, por eso cuando vi que Sebastian Marshall recomendaba esta novela en Ikigai no tardé en hacerme con ella.

Este libro cuenta las aventuras por las que tiene que pasar Musashi, de uno de los mejores y más famosos samurais de la historia de Japón, en su búsqueda de la excelencia. Te mantendrá enganchado de principio a fin dejándote multitud de reflexiones por el camino.

4. La verdad sobre el caso de Harry Quebert (Joel Dicker).

“Los libros son como la vida, nunca se terminan del todo”

Siempre me han gustado los libros de misterio. Aún recuerdo esas tarde de verano de no hace tanto tiempo leyendo libros de los tres investigadores de Alfred Hitchcock o estrujándome los sesos intentado deducir quien era el asesino en los libros de Agatha Christie.

Y esto es precisamente el punto fuerte de este libro de misterio de Joël Dicker, el transmitir perfectamente esa sensación de intriga, esa manera de hacerte cambiar de parecer a cerca del gran culpable en cada capítulo hasta que, cuando ya crees que lo tienes, aparece un giro genial en el último capítulo que manda todas tus teorías a la basura.

Un best-seller que se lee fácil y resulta adictivo desde la primera página, no me canso de recomendarlo.

5. El poder del perro (Don Winslow).

“Si voy a ir al infierno, será en un autobús abarrotado”

Para terminar, mi novela favorita de este año. Os dejo el análisis que colgué en amazon de esta obra maestra:

Que dios bendiga a la mafia. O a los libros de la mafia al menos, porque lo que Don Wislow nos trae aquí es una maravilla comprimida en poco más de 500 páginas, 500 páginas de sudor, sangre, traición, miedo y poder. Sobre todo poder.

Para esto el libro nos lleva, tras un durísimo comienzo, a través de un lapso de tiempo de 30 años de la mano de varios personajes, cada uno con sus demonios y sus ambiciones. Ambiciones que por supuesto chocan unas con otras dando lugar a una trama genial que nos mantendrá enganchados de principio a fin.

Pero la cosa no queda aquí, porque el verdadero secreto del libro es la relación entre el tráfico de drogas entre México y Estados Unidos con los gobiernos comunistas de diferentes países de Sudamérica; y como EEUU intenta combatir esta forma de gobierno con estrategias de muy dudosa moral.

Esta dualidad hace que no estemos ante una típica novela policiaca o thriller sino que podríamos catalogar “El poder del perro” perfectamente como novela histórica. Y vaya historia.

Por otro lado no puedo dejar de destacar la brillante construcción de personajes. Y no hablo sólo de los protagonistas porque todos los personajes que aparecen en el libro aportan matices interesantes. Y es que, como en la vida misma, ni los malos son tan malos ni los buenos son tan buenos.

En definitiva un libro que lo tiene todo, engancha, los personajes son geniales y lo que parece la típica historia de mafiosos va creciendo hasta convertirse en algo grande, muy grande. Porque, como nos dice el libro, siempre hay algo por lo que luchar:

«Una guerra contra el terrorismo, una guerra contra el comunismo, una guerra contra las drogas. Siempre hay una guerra contra algo.»

Hasta aquí el post, espero que los disfrutéis.

Introduce tu e-mail para recibir los resúmenes.

Además cada vez que publique un nuevo resumen lo recibirás directamente en tu correo.

Filed Under: Reflexiones

Comentarios

  • Anónimo en I will teach you to be rich (Te enseñaré a ser rico ) – Ramit Sethi: “Hola Leyva, Puedes descargar el resumen suscribiéndote a la web desde la pestaña resúmenes. Gracias! Juan”
  • Anónimo en I will teach you to be rich (Te enseñaré a ser rico ) – Ramit Sethi: “Juan, me lo puedes enviar porfavor el resumen a: leyva.cristian@outlook.com te agradezco Juan”
  • JuanAA en Vive mil vidas.: “Hola Débora, Te he contestado al email. Un saludo! Juan”
  • Anónimo en El arte de la guerra (Sun Tzu): “Es de mi interes leer estos resúmenes gracias”
  • Débora Reyes en Vive mil vidas.: “Me gusta tu blog. Me suscribí para acceder a tus resúmenes pero no me redirecciona a dicho link. Mandé un…”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Sobre mí

Me llamo Juan y me encata leer desde pequeño, aún recuerdo los veranos enteros leyendo historias de... Leer más

Nos vemos por ahí!

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in