Reflexiones de un lector

Lee. Aprende. Disfruta

  • Inicio
  • Acerca de
  • Resúmenes
  • Reflexiones
  • Contacto

El arte de la guerra (Sun Tzu)

30 septiembre, 2015 by JuanAA 1 Comment

“Cuando las leyes de la guerra señalan una victoria segura, es claramente apropiado entablar batalla”

El libro que hoy analizamos es un clásico de la literatura universal, fue escrito alrededor del año 400 a.C. por Sun Tzu, uno de los generales chinos más importantes que plasmó toda su experiencia y sabiduría militar en él. El libro es considerado una obra maestra militar y ha sido estudiado por multitud de grandes generales de la historia. Aunque su intención original era servir de guía para situaciones bélicas, sigue vigente hoy en día al poder aplicarse los principios aquí establecidos a toda situación de conflicto: economía, política, trabajo…

Este libro comenzó a gozar de gran popularidad a partir de que apareciera en la película “Wall Street” y se estudia en muchas escuelas de negocio. Estamos hablando de un contenido atemporal que ha perdurado entre nosotros más de 2000 años y cuyas ideas, debido a su universalidad, podrán seguir siendo útiles a futuras generaciones.

Este libro tiene 13 capítulos y se lee en menos de dos horas pero me ha resultado muy difícil de analizar debido a la calidad de sus reflexiones: Léetelo.

Una de las primeras ideas que nos deja Sun  Tzu es la importancia de la preparación antes de la batalla: Las situaciones de conflicto van a ocurrir constantemente a tu alrededor, estar preparado es tu responsabilidad. Si no lo estás y no “peleas” perderás la oportunidad, si peleas sin estar listo perderás la batalla. Es tu deber formarte en todos los aspectos de la vida para alcanzar el éxito.

Además es fundamental conocerse a sí mismo y estudiar al «enemigo» para evaluar si merece la pena el riesgo de inicar un conflicto o es mejor esperar a otra oportunidad mejor. Una vez hemos reflexionado acerca de la situación, y decidido actuar, debemos intentar ganar antes de luchar: Muestrale a tu enemigo tus puntos fuertes, confúndelo y negocia para ganar antes de empezar. Este es el verdadero secreto del arte de la guerra.

Por otro lado, para ser un buen líder es fundamental manejar a la perfección el tiempo, a tu equipo y el entorno. El «timing» nos permitirá llegar los primeros, lo cuál da una ventaja importante frente a los competidores en cualquier situación. Al tener un equipo a nuestro cargo debemos ser justos pero duros, dando objetivos claros y recompensas lo suficiente importantes como para incitar el trabajo duro entre nuestra gente. Además, el entorno es fundamental. Haz que trabaje a tu favor, ródeate de gente que haga que parezca inevitable cumplir tus objetivos.

“El general que siga mi consejo es seguro que vencerá. Aquel que ignore mi consejo, ciertamente será derrotado”

No menosprecies los consejos de este libro porque fueran pensados para militares o tenga más de 2000 años. Las ideas son sencillas pero muy poderosas. Aún así nadie tiene la verdad absoluta: lee mucho, compara y aprende de las personas de tu entorno. Sé tu mejor versión.

He desarrollado todas estas ideas, entre otras, en un resumen en PDF de 6 páginas, puedes acceder a él de forma totalmente gratuita suscribiéndote a la web a través del enlace que econtrarás justo debajo:

Introduce tu e-mail para recibir los resúmenes.

Además cada vez que publique un nuevo resumen lo recibirás directamente en tu correo.

Filed Under: Análisis

Comentarios

  • Anónimo en I will teach you to be rich (Te enseñaré a ser rico ) – Ramit Sethi: “Hola Leyva, Puedes descargar el resumen suscribiéndote a la web desde la pestaña resúmenes. Gracias! Juan”
  • Anónimo en I will teach you to be rich (Te enseñaré a ser rico ) – Ramit Sethi: “Juan, me lo puedes enviar porfavor el resumen a: leyva.cristian@outlook.com te agradezco Juan”
  • JuanAA en Vive mil vidas.: “Hola Débora, Te he contestado al email. Un saludo! Juan”
  • Anónimo en El arte de la guerra (Sun Tzu): “Es de mi interes leer estos resúmenes gracias”
  • Débora Reyes en Vive mil vidas.: “Me gusta tu blog. Me suscribí para acceder a tus resúmenes pero no me redirecciona a dicho link. Mandé un…”

Comments

  1. Anónimo says

    11 abril, 2019 at 6:19

    Es de mi interes leer estos resúmenes
    gracias

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Sobre mí

Me llamo Juan y me encata leer desde pequeño, aún recuerdo los veranos enteros leyendo historias de... Leer más

Nos vemos por ahí!

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in