Reflexiones de un lector

Lee. Aprende. Disfruta

  • Inicio
  • Acerca de
  • Resúmenes
  • Reflexiones
  • Contacto

El hombre en busca de sentido (Viktor Frankl).

24 agosto, 2015 by JuanAA Leave a Comment

“El hombre es ese ser capaz de inventar las cámaras de gas de Auschwitz, pero también es el ser que ha entrado en esas mismas cámaras con la cabeza erguida”

Viktor Frankl lo tenía todo, era un joven psiquiatra judío de 37 años que empezaba a forjarse una reputación dentro de su gremio, reputación destinada a seguir aumentando con la publicación de una tesis que acababa de terminar.Además, llevaba unos años casado y su mujer Tilly estaba embarazada. Una vida de éxito, una vida destinada a la felicidad excepto por una cosa, vivía en Viena con su familia y era el año 1942. Otro futuro roto por los nazis.

Efectivamente, en 1942 los nazis dan la orden de  mandar a todos los judíos de Viena a campos de  concentración. Viktor, intuyendo lo que se le viene encima consigue dos pasajes para viajar a Estados Unidos con su mujer, pero lamentablemente no puede conseguirlos para sus padres. Eso le atormenta de tal manera que el día antes de partir le pide una señal a Dios para saber si debe quedarse o irse.
Al llegar a casa esa misma noche ve un trozo de piedra encima de la mesa del salón
– ¿Qué es esto? Le preguntó a su padre.
–  ¿Esto? Oh, lo he recogido hoy de los escombros de una sinagoga que han quemado los nazis.

Viktor examinó el trozo de piedra ennegrecido y encontró un símbolo en la parte trasera, lo reconoció al instante, era el símbolo que representaba el cuarto mandamiento: <<Honrarás a tu padre y a tu madre>>.
El bueno de Viktor dejó caducar sus pasajes. En dos semanas fue separado de su familia y llegó a Austwich dónde pasó los siguientes tres años hasta el fin de la guerra. Sobrevivió. Pero el precio que pagó fue muy alto. Demasiado alto.
Este libro cuenta su experiencia real como preso de un campo de concentración pero lo hace desde un punto de vista peculiar ya que Viktor, al ser psiquiatra, nos describe los perfiles psicológicos tanto de los presos como de los guardias y busca explicación a muchos de los acontecimientos que allí sucedieron.
Por lo tanto estamos ante un libro que, además de ser una biografía en primera persona de los horrores ocurridos en los campos de concentración, es también un ensayo a ratos psicológico, a ratos filosófico sobre la naturaleza humana, sobre el terror, el hambre y el dolor pero también sobre la fe, la fuerza, el amor y la voluntad humana.

Vamos a ver algunas de las principales ideas que del libro, espero que te impacten y te ayuden tanto como a mí…
Si quieres ver el resumen completo de este libro en PDF pincha aquí.

 

PD: He decidido ofrecer este resumen de manera abierta para que veas si te resulta últil; si te gusta podrás ver el resto de los resúmenes disponibles en la sección correspondiente. Lo único que debes hacer es subscribirte a la lista de correo del blog y recibiras todos los resúmenes de manera gratuita. Nunca envío spam y puedes darte de baja de la lista de correo siempre que quieres (aunque espero que te quedes 😉 )

Introduce tu e-mail para recibir los resúmenes.

Además cada vez que publique un nuevo resumen lo recibirás directamente en tu correo.

Filed Under: Análisis

Comentarios

  • Anónimo en I will teach you to be rich (Te enseñaré a ser rico ) – Ramit Sethi: “Hola Leyva, Puedes descargar el resumen suscribiéndote a la web desde la pestaña resúmenes. Gracias! Juan”
  • Anónimo en I will teach you to be rich (Te enseñaré a ser rico ) – Ramit Sethi: “Juan, me lo puedes enviar porfavor el resumen a: leyva.cristian@outlook.com te agradezco Juan”
  • JuanAA en Vive mil vidas.: “Hola Débora, Te he contestado al email. Un saludo! Juan”
  • Anónimo en El arte de la guerra (Sun Tzu): “Es de mi interes leer estos resúmenes gracias”
  • Débora Reyes en Vive mil vidas.: “Me gusta tu blog. Me suscribí para acceder a tus resúmenes pero no me redirecciona a dicho link. Mandé un…”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Sobre mí

Me llamo Juan y me encata leer desde pequeño, aún recuerdo los veranos enteros leyendo historias de... Leer más

Nos vemos por ahí!

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in