Reflexiones de un lector

Lee. Aprende. Disfruta

  • Inicio
  • Acerca de
  • Resúmenes
  • Reflexiones
  • Contacto

Estructuras o por qué las cosas no se caen (John E. Gordon)

22 junio, 2015 by JuanAA 1 Comment

 “Cuanda trabajaba para las Reales Fuerzas Aereas solía preguntar a mis superiores si no sería mejor que los aeroplanos tuviesen plumas; pero jamás conseguí obtener una respuesta racional o ni siquiera paciente a esta pregunta. Porque después de todo, ¿Por qué los pájaros tienen plumas?”

Lo primero que una persona suele pensar al empezar a leer el título de este libro es que no es para él o ella, que se trata de un libro técnico que no va a ser capaz de entender, pero luego sigue leyendo y se da cuenta de que hay una frase pequeñita que lo hace parecer mucho más cercano y apetecible.

Y es que uno no debe atemorizarse pues J.E. Gordon nos ofrece un libro sencillo, claro y entretenido, algo tremendamente complicado teniendo en cuenta que lo que aquí se analiza son las estructuras y los fenómenos que les afectan. Así, nos encontramos  ante un libro que está dirigido al público general y ningún conocimiento previo es necesario para entenderlo.

Precisamente por esto este libro debería ser de lectura obligatoria en cualquier escuela de ingeniería de este país. Y es que a través de ejemplos reales que han sucedido a lo largo de la historia aprenderemos qué fenómenos sufren los diferentes tipos de  estructuras, pero todo de una manera intuitiva y sin engorrosos análisis matemáticos de por medio.

Por lo tanto, es un libro que nos ayuda a entender estos conceptos básicos que cualquier ingeniero debería ser capaz de manejar, pero que por desgracia suelen ser presentados a la gente de manera tremendamente compleja. Podríamos decir que el autor consigue hacer fácil lo difícil y todo ello salpicado con constantes toques de humor que amenizan sensiblemente su lectura.

Es un libro con el que aprenderemos por qué se rompían las alas de muchos aviones en la primera guerra mundial, por qué es imposible que existan las arañas gigantes, por qué el arco de Ulises era tan difícil de tensar o por qué los murciélagos se parecen mucho a los juncos chinos. ¿No os parece genial?

Así estamos ante un libro básico para cualquier ingeniero que quiera entender los diferentes tipos de estructuras, pero también ante un libro tremendamente sencillo y entretenido que responderá a muchas preguntas y hará las delicias de cualquier persona interesada en esta temática. En definitiva, un lectura totalmente recomendable.

 

Introduce tu e-mail para recibir los resúmenes.

Además cada vez que publique un nuevo resumen lo recibirás directamente en tu correo.

Filed Under: Análisis

Comentarios

  • Anónimo en I will teach you to be rich (Te enseñaré a ser rico ) – Ramit Sethi: “Hola Leyva, Puedes descargar el resumen suscribiéndote a la web desde la pestaña resúmenes. Gracias! Juan”
  • Anónimo en I will teach you to be rich (Te enseñaré a ser rico ) – Ramit Sethi: “Juan, me lo puedes enviar porfavor el resumen a: leyva.cristian@outlook.com te agradezco Juan”
  • JuanAA en Vive mil vidas.: “Hola Débora, Te he contestado al email. Un saludo! Juan”
  • Anónimo en El arte de la guerra (Sun Tzu): “Es de mi interes leer estos resúmenes gracias”
  • Débora Reyes en Vive mil vidas.: “Me gusta tu blog. Me suscribí para acceder a tus resúmenes pero no me redirecciona a dicho link. Mandé un…”

Trackbacks

  1. Los 86 libros que recomiendan Gates, Jobs, Bezos, Musk y los líderes de las principales tecnológicas del mundo dice:
    8 abril, 2022 a las 8:06

    […] 'Estructuras o por qué las cosas no se caen' de John E. Gordon. Un libro sencillo, claro y entretenido, algo que tiene mucho mérito teniendo en cuenta que en el libro se analizan las estructuras y los fenómenos que les afectan. (Amazon). […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Sobre mí

Me llamo Juan y me encata leer desde pequeño, aún recuerdo los veranos enteros leyendo historias de... Leer más

Nos vemos por ahí!

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in