Reflexiones de un lector

Lee. Aprende. Disfruta

  • Inicio
  • Acerca de
  • Resúmenes
  • Reflexiones
  • Contacto

Mientras escribo (Stephen King)

10 agosto, 2015 by JuanAA Leave a Comment

“Escribir no es cuestión de ganar dinero, hacerse famoso, ligar mucho ni hacer amistades. En último término, se trata de enriquecer las vidas de las personas que leen lo que haces, y al mismo tiempo enriquecer la tuya. Es levantarse, recuperarse y superar lo malo. Ser feliz, vaya. Ser feliz”

Todo el mundo conoce a Stephen King como uno de los grandes escritores contemporáneos de novelas de ficción; no en vano ha escrito más de 50 libros…siendo todos ellos best-sellers (sí, todos).

Es decir, de escribir el tipo sabe alguna que otra cosa, y este libro surge con la idea de compartir con el mundo sus ideas sobre la escritura, como afrontarla y qué ha aprendido del oficio a lo largo de su vida. Y sinceramente, lo hace fenomenal.

El libro me ha sorprendido mucho, lo cogí con la idea de sacar alguna reflexión sobre la escritura y me he encontrado con un montón de ideas útiles y entretenidas. De hecho me ha gustado tanto que me ha animado a retomar este blog; el cuál tenía algo abandonado todo hay que decirlo.

Y es que una de las mejores cosas de la lectura es que nos permite entrar dentro de las grandes mentes de la historia, y en este libro Stephen King nos abre las puertas de la suya de par en par. Y eso es algo que no se puede dejar escapar.

El libro se divide en dos partes principales; la primera de ellas, autobiográfica, nos cuenta la historia de King en primera persona: todas las circunstancias de su vida que le han llevado a ser el dinosaurio que es hoy en día; todo escrito de manera deliciosa por cierto.

De esta parte me quedo con las dificultades que tuvo hasta que un libro suyo consiguió “triunfar”, y que si consiguió seguir adelante a pesar de todas esas dificultades fue por dos cosas fundamentales: escribe porque le apasiona hacerlo, lo haría aunque no ganara dinero con ello (de hecho lo hizo mucho tiempo) y siempre ha tenido a su esposa a su lado dándole ánimos y apoyándole en los momentos más duros, siendo su apoyo incondicional (en el fondo, el libro también es un poco de amor).

La segunda parte se centra en la escritura en sí, como enfrentarse a ella disfrutándola y mejorando poco a poco en la misma. Esta parte es muy interesantes , de hecho, si te gusta escribir deberías leerlo sí o sí, enserio, mejorarás mucho.

De cualquier modo, hay mucha información que extraer del libro por lo que estoy trabajando en un resumen que subiré a la web cuando lo tenga, estas cosas llevan tiempo.

Destacar algunas ideas: La musa existe, pero no va a venir a buscarte cuando estés tirado en el sofá y te va a echar polvos mágicos por la cabeza, es decir, todo éxito viene precedido de trabajo duro, mucho trabajo duro. Y entonces, si tienes “musa” para esto, ella vendrá a visitarte.

Esta reflexión me recuerda a cuando le preguntaron al escritor británico Somerset Maugham si escribía siguiendo un horario o sólo cuando estaba inspirado. Su respuesta no tiene desperdicio: “Escribo sólo cuando estoy inspirado. Gracias a Dios estoy inspirado cada día a las 9 de la mañana”

Así que ya sabes, ponte el mono de trabajo y espera a la inspiración cuando estés sudando.

Otro aspecto importante que se repite a lo largo del libro, y que puede aplicarse a cualquier actividad, es que o te gusta lo que haces o no vas a ningún sitio. Si escribes por dinero, por hacerte famoso o cualquier otro motivo que no sea el simple hecho de compartir con el mundo tus ideas mejorando por el camino, llegará un momento, cuando las cosas no vayan como esperabas, en que dejarás de hacerlo.

Sin embargo, si lo haces porque te gusta. Ay amigo, entonces lo harás para siempre!

Introduce tu e-mail para recibir los resúmenes.

Además cada vez que publique un nuevo resumen lo recibirás directamente en tu correo.

Filed Under: Análisis

Comentarios

  • Anónimo en I will teach you to be rich (Te enseñaré a ser rico ) – Ramit Sethi: “Hola Leyva, Puedes descargar el resumen suscribiéndote a la web desde la pestaña resúmenes. Gracias! Juan”
  • Anónimo en I will teach you to be rich (Te enseñaré a ser rico ) – Ramit Sethi: “Juan, me lo puedes enviar porfavor el resumen a: leyva.cristian@outlook.com te agradezco Juan”
  • JuanAA en Vive mil vidas.: “Hola Débora, Te he contestado al email. Un saludo! Juan”
  • Anónimo en El arte de la guerra (Sun Tzu): “Es de mi interes leer estos resúmenes gracias”
  • Débora Reyes en Vive mil vidas.: “Me gusta tu blog. Me suscribí para acceder a tus resúmenes pero no me redirecciona a dicho link. Mandé un…”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Sobre mí

Me llamo Juan y me encata leer desde pequeño, aún recuerdo los veranos enteros leyendo historias de... Leer más

Nos vemos por ahí!

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in