Reflexiones de un lector

Lee. Aprende. Disfruta

  • Inicio
  • Acerca de
  • Resúmenes
  • Reflexiones
  • Contacto

Tribus (Seth Godin).

22 octubre, 2015 by JuanAA 1 Comment

“No puede haber una tribu sin un líder ni un líder sin una tribu”

Otro libro de Seth Godin, el segundo que me leo y el segundo que analizo. Por algo será.

Este libro gira entorno a la idea del poder que representa un equipo, una tribu; que no es otra cosa que un grupo de personas conectadas entre ellas, con un líder y con una idea. Es decir, para que un grupo pase a ser una tribu sólo hace falta un interés común y una manera de comunicarse.

Está en la naturaleza humana, necesitamos sentirnos parte de algo, porque así nos sentimos protegidos. Hace miles de años nos ayudaba a sobrevivir pero hoy en día nos ayuda a darnos un sentido, a sentirnos útiles.

El líder es la cabeza visible de la tribu, el que incita al cambio, el que lo lidera, porque es muy distinto decirle a la gente qué hacer o provocar una reacción en tu gente a través de la motivación.

El líder debe ser capaz de transformar un interés común compartido por la tribu, en un objetivo claro que saque lo mejor de cada miembro de la misma. Además debe ser capaz de generar una comunicación vertical (líder-tribu) y horizontal (entre los miembros de la tribu) fluida. Un líder tiene seguidores, un manager tiene empleados.

Si eres líder, vas a sentirte incómodo porque estás expuesto. Allí donde hay un malestar hace falta un líder: proponer una idea que puede fallar, cuestionar el statu quo… y esto es lo que hace que la gente prefiera no moverse, no por el miedo al fracaso, sino por el miedo al maldito “qué dirán”.

Si eres líder y no sientes ese miedo al fracaso no estás dando todo lo que puedes como líder, no estás lo suficientemente expuesto.

Piensa en dos clases, la primera con 10 alumnos y la segunda con 20. ¿A cuál le irá mejor?Probablemente a la primera porque el profesor tendrá más tiempo a dedicar por alumno y porque los grupos pequeños son más fáciles de gestionar. Es por esto que para que una tribu mejore no necesita muchos miembros, necesita buenos miembros; microlíderes. Ellos marcan la diferencia reclutando nuevos miembros y haciendo que el mensaje de la tribu se trasmita de manera correcta.

Liderar es una elección, la elección de no quedarte parado, de exponerte, de crecer.

Haz siempre cosas en lo que creas, sé honesto contigo mismo y con los demás, porque recuerda:

 

“ La gente no cree lo que tú le dices.
Es raro que crean lo que le enseñas.
Suelen creer lo que le dicen sus amigos.
Siempre creen lo que se dicen a sí mismos”

 

Estos conceptos podemos aplicarlos en el ámbito laboral, si alguna vez llevamos un equipo de personas o con nuestros compañeros de trabajo, pero también pueden usarse en cualquier otro ámbito. Internet ha eliminado cualquier barrera, así que podemos pensar en este blog, todos los que estamos aquí nos gusta la lectura (interés común) y podemos usar esta plataforma para crecer como personas a través del estudio y comunicarnos entre nosotros 😉

El mundo necesita líderes, gente comprometida capaz de cambiar las cosas. Así que por favor, vence a la pereza y sé tu mejor versión, céntrate en dar y te sorprenderá lo que recibirás a cambio.

Te necesitamos.

Puedes comprar este libro aquí.

Introduce tu e-mail para recibir los resúmenes.

Además cada vez que publique un nuevo resumen lo recibirás directamente en tu correo.

Filed Under: Análisis

Comentarios

  • Anónimo en I will teach you to be rich (Te enseñaré a ser rico ) – Ramit Sethi: “Hola Leyva, Puedes descargar el resumen suscribiéndote a la web desde la pestaña resúmenes. Gracias! Juan”
  • Anónimo en I will teach you to be rich (Te enseñaré a ser rico ) – Ramit Sethi: “Juan, me lo puedes enviar porfavor el resumen a: leyva.cristian@outlook.com te agradezco Juan”
  • JuanAA en Vive mil vidas.: “Hola Débora, Te he contestado al email. Un saludo! Juan”
  • Anónimo en El arte de la guerra (Sun Tzu): “Es de mi interes leer estos resúmenes gracias”
  • Débora Reyes en Vive mil vidas.: “Me gusta tu blog. Me suscribí para acceder a tus resúmenes pero no me redirecciona a dicho link. Mandé un…”

Trackbacks

  1. Padre rico. Padre pobre (Robert Kiyosaki) dice:
    4 noviembre, 2015 a las 18:48

    […] El autor de este libro, Robert Kiyosaki, ha escrito 18 libros de la serie “Padre Rico, Padre Pobre” que han vendido en conjunto más de 26 millones de copias. 26 millones!! Eso es liderar! […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Sobre mí

Me llamo Juan y me encata leer desde pequeño, aún recuerdo los veranos enteros leyendo historias de... Leer más

Nos vemos por ahí!

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in